top of page
Buscar

Si estoy embarazada, ¿cuánto debo comer?


Depende de 3 factores:



1.- Composición corporal previo al embarazo.

2.- Semanas (o meses) de embarazo

3.- Número de fetos


Las mujeres que al momento de embarazarse tienen un índice de masa corporal normal y una ganancia de peso adecuada durante la gestación presentan una mejor evolución durante el embarazo y el parto que aquellas mujeres con una ganancia de peso mayor a la recomendada.


Las mujeres con una ganancia de peso gestacional mayor a la recomendada presentan un incremento en el riesgo de tener hipertensión, diabetes mellitus, varices, coledocolitiasis, embarazos prolongados, retardo en el crecimiento intrauterino, mayor porcentaje de complicaciones al nacimiento, complicaciones trombóticas, anemia, infecciones urinarias y desórdenes en la lactancia.


Las embarazadas con bajo peso deben aumentar más kilogramos para recuperar su estado nutricional, mientras que las embarazadas que comienzan la gestación con exceso de peso deben limitar el aumento, aunque no se aconseja un incremento menor a 6 kg en casos de obesidad.


Para las embarazadas de baja talla (menos de 157 cm) se sugieren como ideales los límites inferiores de los intervalos de ganancia de peso, mientras que para las gestantes adolescentes y las de raza negra los límites superiores serían los aconsejados.


En otros estudios se ha visto que el hacer ejercicio de más de 900 Kcal consumidas por semana, conlleva a presentar menos náuseas, vómito y dolor de espalda durante el segundo al tercer trimestre de embarazo.



 
 
 

Comments


Contacto

Clínica MED BIO

Edificio Corporativo Primero 5 Piso Villa Fontana

Managua - Nicaragua

Citas:

+505 8672 8580

Correo electrónico nutriologa@hellenaraya.com

Dra. Hellen Araya

Enlaces rápidos

Seguir

Suscríbete y recibe las últimas noticias de los productos.

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok

Gracias por suscribirte!

© 2024 Nutricionista Hellen Araya

 
Creador Web JE
bottom of page